Ir al contenido principal

¿Y Por Qué La Música?

con Denisse Shashiki

Un encuentro íntimo y profundamente humano donde la cantante peruana Denisse Shashiki invita a músicos, intérpretes y creadores a compartir el lado menos visible de sus trayectorias artísticas: sus luchas, dudas, momentos de gloria y heridas abiertas. A través de conversaciones honestas y emotivas, el programa explora la compleja relación entre la vocación musical y la vida misma.

No se trata solo de hablar de música, sino de entender por qué alguien decide entregarse a ella, a pesar de la inestabilidad, los sacrificios personales, la presión emocional y las constantes reinvenciones. ¿Qué sostiene esa pasión? ¿Qué se gana y qué se pierde cuando se elige vivir por —y para— la música?

Será un espacio reflexivo, sensible y cercano, donde cada episodio se siente como una conversación entre colegas que se entienden, se respetan y se escuchan sin juicio. La música acompaña como hilo emocional, no solo como fondo sonoro, sino como testigo de las historias que se cuentan.

¿Quién es
Denisse Shashiki?


Denisse Shashiki es una cantante peruano-japonesa cuya pasión por la música vintage nació a los 11 años, al descubrir su amor por las melodías del pasado. A los 16, debutó en escenarios profesionales junto a la Orquesta de Kenyi Yamazato en Perú, iniciando así una conexión duradera con las canciones clásicas que transmiten valores, emociones y humanidad.

A lo largo de su carrera, ha compartido su voz como jurado en Trampolín Latino, junto a Carlos Álvarez, y como actriz cómica en El Especial del Humor, llevando alegría y sensibilidad al público.

Tras convertirse en madre, se alejó un tiempo de los escenarios, pero no de la música. Más adelante, se estableció en Miami, donde continúa difundiendo temas clásicos que cruzan generaciones e idiomas. En 2021, recibió el Premio TUMI por su destacada labor artística en EE. UU., así como el reconocimiento de la comunidad peruano-japonesa.

Además, Denisse es life coach certificada, acompañando a otros en procesos de crecimiento personal. Esta faceta complementa su enfoque artístico: conectar con la esencia humana y sanar a través de la expresión.

Más allá del canto, su misión es preservar la música que marcó épocas—canciones profundas, románticas y nostálgicas que invitan a sentir y recordar. En tiempos de consumo fugaz, apuesta por rescatar la belleza y los mensajes atemporales que la música de antes sabía transmitir con el alma.

Como parte de ese compromiso, ha creado un espacio de entrevistas íntimas con músicos, mostrando el lado más humano del artista. A través de conversaciones sinceras, da voz a historias de vocación, esfuerzo y redención. Su mensaje es claro: cuando nace del alma, la música es una vocación noble, guiada por amor y no por ego.

Con cada nota, historia y encuentro, Denisse busca mantener viva la esencia de lo genuino—recordando que hay canciones, y seres humanos, que nunca envejecen.